martes, 21 de enero de 2014

Nuestros nidos que usamos temporada 2014

Los nidos que usamos en tecnobirds

 

Una vez colocados los nidos en cada jaula y observando las canarias coloco a las más inquietas hilachas o sea a medida que van comenzando no les hago faltar material para el proceso de nidificación que es importante ya que las canarias desarrollan instintos naturales y evitamos que desplumen a los machos buscando material para el nido y a veces los estropean tanto que quedan inutilizados para la mitad o toda la temporada de cría.

En aproximadamente 15 días vamos a notar que la mayoría de las hembras están en postura en mi caso tengo dos bandejas con divisiones donde voy colocando día a día los huevos a los que reemplazo por artificiales hasta que la canaria realiza la postura completa (generalmente el ultimo huevo es distinto a los restantes). Debemos asegurarnos que la canaria esta echada para devolverle los huevos reales, digo esto porque en las primeras posturas las canarias no tienen bien desarrolladas las placas febriles y entran y salen del nido o a veces se echan y no calientan bien los huevos los primeros dos o tres días por eso en las primeras sacas los nacimientos se atrasan mucho, también muchas veces las canarias abandonan el nido y nosotros tiramos los huevos porque están blancos y es en realidad que la canaria estuvo echada varios días sobre ellos y no los calentó con la temperatura apropiada.
Es conveniente realizar mediante una linterna chica con haz de luz concentrada el miraje de los huevos para comprobar la fertilidad de los mismos y ver si podemos utilizar esos machos con otras hembras o esperar un poco más. Un día antes de la fecha de nacimiento debemos producir un poco de humedad en el criadero que generalmente se realiza mediante la colocación de un recipiente con agua sobre el calefactor o sobre un calentador, también se puede levantar la canaria, siempre de día, antes del nacimiento y rociar con agua tibia toda la nidada. A los catorce días promedio, porque en las primeras sacas tardan un día más y en las últimas un día menos, se produce la rotura del cascaron y nacen los esperados pichones, yo tengo por costumbre echar las canarias por la noche y la mayoría de los pichones nacen de madrugada o a la mañana teniendo la canaria tiempo de limpiarlos, observarlos y ensayar en el caso de primerizas las primeras regurgitaciones antes que la sorprenda la noche

No hay comentarios:

Publicar un comentario