Lo primero de todo es decir que todos los canarios mudan una
vez al año, generalmente coincidiendo con los meses de calor, es decir que la
muda suele iniciarse en el mes de junio y concluir en el mes de septiembre.
Los canarios nacidos en el mismo año, suelen hacer una muda parcial
hacia los dos meses de edad, además los jóvenes canarios en su primera muda no
mudan ni las plumas de las alas ni las de la cola.
Los canarios mientras están mudando dejan de cantar debido a que el canto está
regulado por la testosterona, es por ello que cuanto mayor sea este nivel más
cantarán y con mayor fuerza, de hecho en la época de celo los canarios cantan
mas porque su nivel de testosterona está al máximo. En la época de muda ocurre
todo lo contrario, sus defensas disminuyen y también el nivel de testosterona
baja al mínimo, esta es la razón por la que los canarios dejan de cantar
mientras mudan y no hay que pensar que el canario está enfermo sino que hay que
tomarse la muda con paciencia ya que es una fase muy delicada que atraviesa el
canario.
Por este motivo se deben extremar los cuidados durante este período,
que el canario mude bien es muy importante para la salud del resto del año.
A la alimentación general con una buena mixtura,
añadiremos una bizcochera con pasta de cría por lo menos una vez a la semana y
además de la manzana y la lechuga en días alternos añadiremos también pepino ya
que ayuda al crecimiento y al brillo de las nuevas plumas.
Es indispensable para que los canarios
realicen bien la muda, ponerles la bañera como mínimo un par de veces por
semana.
El agua de bebida se debe cambiar a diario durante el verano y mientras se administren medicamentos.
El agua de bebida se debe cambiar a diario durante el verano y mientras se administren medicamentos.
Es recomendable mantener a los canarios en
penumbra para que muden más rápido y mejor.
Y siguiendo estas pautas, con paciencia y una
buena aspiradora conseguiremos que nuestros ejemplares salgan de la muda
fuertes y sanos.
También nos pueden seguir en nuestras Redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario